Uruguay Podría Convertirse en el Primer País de América Latina en Legalizar la Eutanasia
POR: REDACCIÓN
después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de ley «Muerte Digna» con 64 votos a favor y 29 en contra. El proyecto ahora pasa al Senado para su votación y cuenta con el apoyo del oficialismo y algunos legisladores de la oposición.
Aspectos clave del proyecto:
- Derecho a morir dignamente: La ley busca regular y garantizar el derecho a morir dignamente para personas con enfermedades terminales, incurables o irreversibles que generen sufrimiento intenso.
- Requisitos: Los pacientes deben ser mayores de edad, tener capacidad mental plena y padecer enfermedades que menoscaben gravemente su calidad de vida.
- Procedimiento: La solicitud debe contar con la aprobación de al menos dos profesionales de la salud y se contempla un proceso de ocho etapas, incluyendo la ratificación final de la voluntad del paciente.
Implicaciones y reacciones:
- Legitimidad parlamentaria: Si se aprueba, Uruguay se destacaría por ser el primer país de América Latina en regular la eutanasia a través de una ley parlamentaria, otorgándole mayor legitimidad al debate.
- División en la oposición: Aunque algunos legisladores de la oposición han expresado su apoyo, otros han manifestado reservas y críticas al proyecto, argumentando falta de garantías médicas y jurídicas.
- Contexto internacional: Países como Colombia, Bélgica y Países Bajos ya permiten la eutanasia bajo ciertas condiciones, y Uruguay busca sumarse a esta tendencia