NACIONAL

Tiburones: Reyes del mar

POR: REDACCIÓN

“Tiburones: los reyes del mar” promete ser una experiencia inmersiva inolvidable que combina arte, tecnología, divulgación científica y una de las colecciones vivas de tiburones más impactantes de México.

Del 10 de julio al 31 de agosto, en el Acuario Inbursa, los visitantes podrán adentrarse en una narrativa fascinante que inicia con una exposición fotográfica de gran formato, con obras captadas por seis de los más reconocidos fotógrafos de vida marina en nuestro país.

Los tiburones se presentan, a través de sus lentes, como lo que realmente son: símbolos de equilibrio ecológico, belleza y poder.

A esta propuesta visual se suma un videomapping inmersivo, museografía sensorial e instalaciones interactivas que transportan al público al mundo submarino, creando la sensación de estar cara a cara con el soberano del océano.

La experiencia culmina con el recorrido por el acuario, donde se pueden apreciar tiburones nodriza, leopardo, de arrecife de punta blanca, punta negra, girador, cornudo común y cornudo mexicano.

Los fotógrafos que integran esta muestra son:

Pepe Romero. Fotógrafo y videógrafo mexicano especializado en el mundo acuático. Es socio fundador y presidente de la organización Desmitificando Tiburones, y ha dedicado su vida a capturar la belleza y majestuosidad del océano, con un enfoque especial en los tiburones.

Félix Barra. Fotógrafo profesional originario de la Ciudad de México y radicado en Cancún, cuya obra transita con solidez entre la fotografía artística y la comercial.

Juan Bonilla. Director, camarógrafo y empresario con más de dos décadas de experiencia en el cine documental, especializado en entornos marinos y conservación de especies.

Mizael Palomeque. Abogado, maestro en negocios y estudiante de políticas públicas ambientales. Ha dedicado su vida a la conservación de tiburones, usando la fotografía para cambiar la percepción sobre ellos y destacar su importancia ecológica.

Ceci Gutiérrez. Maestra en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Es una destacada promotora de la conservación marina en el Caribe mexicano.

N. de la R. La exhibición “Tiburones: los reyes del mar” en el Acuario Inbursa coincide con la temporada vacacional de verano, una estrategia clave para fomentar la educación ambiental entre visitantes nacionales y extranjeros. El Acuario Inbursa, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los acuarios más grandes del país, con más de 350 especies marinas distribuidas en 48 exhibiciones. Entre los tiburones que se pueden observar destaca el Carcharhinus melanopterus (tiburón de arrecife de punta negra), una especie común en aguas cálidas del Indo-Pacífico, que puede alcanzar hasta 2 metros de longitud. También se encuentra el tiburón girador (Carcharhinus brevipinna), conocido por sus saltos giratorios fuera del agua durante la caza, un comportamiento poco común entre los tiburones.

La participación de organizaciones como Desmitificando Tiburones, fundada por Pepe Romero, es crucial para romper mitos ampliamente difundidos sobre la agresividad de estas especies. Según datos de la International Shark Attack File (ISAF), en 2023 se registraron apenas 69 ataques no provocados de tiburones en todo el mundo, de los cuales solo 10 fueron fatales, lo que demuestra la baja probabilidad de encuentros peligrosos con estos animales.

Asimismo, el uso de tecnologías como el videomapping y las instalaciones sensoriales responde a una tendencia internacional en museografía llamada “edutenimiento” (educación + entretenimiento), que busca generar empatía mediante experiencias inmersivas. Este enfoque ha sido adoptado por acuarios de clase mundial como el Monterey Bay Aquarium (EE. UU.) o el Okinawa Churaumi Aquarium (Japón).

Cabe destacar que México alberga más de 100 especies de tiburones, representando aproximadamente el 15% de las especies reconocidas a nivel mundial, lo que posiciona al país como uno de los más biodiversos en términos de elasmobranquios (tiburones y rayas).

Share Button