NL Celebra Acuerdo Sobre Aranceles Alcanzado por Sheinbaum con Trump
POR: REDACCIÓN
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheibaum, logró ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump una prórroga de 90 días para la aplicación de mayores aranceles, el gobierno de Nuevo León celebró este acuerdo
Queremos extender una calurosa felicitación a nuestro gobierno federal por lograr una importante prórroga de 90 días que suspende por el momento, la imposición de los aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump», estableció el gobierno de Samuel García en un comunicado.
Precisó que este logro representa una muestra clara de diplomacia efectiva y capacidad de negociación, protegiendo sectores clave de la economía mexicana y ofrece un respiro a los exportadores y productores nacionales.
Desde el gobierno de Nuevo León, estamos listos y respaldamos las negociaciones de la presidenta y su equipo de negociaciones», destacó.
El gobierno estatal estableció que en Nuevo León las exportaciones generan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto, y son generadores de más de 383 mil empleos directos en sectores estratégicos como manufactura avanzada, automotriz, electrodomésticos, agroindustria, tecnologías de la información y aeroespacial.
México seguirá pagando el arancel del 25% que le impuso para incitarlo a combatir el tráfico de fentanilo, un 25% a los automóviles y piezas sueltas que no proceden de Estados Unidos, un 50% al acero y el aluminio y a partir del viernes un 50% al cobre.
Los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte México, Estados Unidos y Canadá, estaban protegidos de los recargos, es decir su inmensa mayoría.
Se alcanzó «el mejor acuerdo posible» si se compara con otras naciones, afirmó Sheinbaum en rueda de prensa.
México, que se exponía a tarifas aduaneras adicionales del 30%, «acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias, que eran muchas», añadió Trump en su mensaje sin precisarlas.
El 1 de agosto se ha convertido en la nueva fecha simbólica para una serie de tarifas aduaneras más allá del mínimo universal del 10% impuesto en abril a la mayoría de los países y de las aplicadas a ciertos productos como el 50% al aluminio y el acero o el 25% a los automóviles.