MX NUESTRO CINE ESTRENA EL EDÉN BAJO EL FUSIL EN EL CICLO DE CINE DOCUMENTAL MEXICANO
POR: REDACCIÓN
Como parte de la alianza con Naranjas de Hiroshima, se presenta por primera vez el recién digitalizado largometraje El edén bajo el fusil, documental que reconstruye la memoria de las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas durante los años 60 a 80 en Guerrero
Estreno: miércoles 9 de julio a las 21:00 horas por MX Nuestro Cine
Ciudad de México, a 7 de julio de 2025. Como parte de la 1ª Muestra de Cine Documental Naranjas de Hiroshima, MX Nuestro Cine presenta el estreno digital de El edén bajo el fusil, documental filmado en 16mm por Salvador Díaz y Pedro Reygadas que retrata la lucha social y armada en Guerrero entre los años 60 y 80.
Promocional El edén bajo el fusil
Este registro histórico, rescatado mediante un proceso de digitalización, fue realizado por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM (ENAC), y documenta tres décadas de resistencia campesina y represión estatal. La cinta analiza, desde los movimientos guerrilleros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) y el Partido de los Pobres (PDLP), hasta las masacres que marcaron el inicio de la violencia sistémica en el estado.
A través de testimonios de líderes copreros, madereros y familiares de desaparecidos, la cinta expone los contrastes brutales de un estado marcado por la pobreza y la rebeldía: desde los paraísos turísticos de Acapulco, hasta las comunidades serranas como El Puerto del Edén. El relato incluye eventos clave como la matanza de Iguala (1960), el asesinato de 38 copreros en Acapulco (1967) y la desaparición forzada de más de 300 personas en Atoyac, crímenes que sientan las bases de tragedias posteriores como Aguas Blancas o Ayotzinapa.
Con imágenes filmadas en los escenarios reales de la guerra sucia, El edén bajo el fusil revela cómo la resistencia guerrerense, desde Vicente Guerrero hasta las policías comunitarias de los 90, ha sido sistemáticamente silenciada.
La película se proyectará el miércoles 9 de julio a las 21:00 horas por la señal 22.2, y por streaming a través del portal de MX Nuestro Cine.