NACIONAL

México y El Salvador Cruzan Versiones por Origen de Avioneta con Droga

POR: REDACCIÓN

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desmintió que la avioneta interceptada el 3 de julio de 2025 en una pista clandestina de Tecomán, Colima, haya tenido origen en su país, como afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

La controversia inició tras una declaración de Harfuch en la que señaló que, a través del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), se detectó a las 13:00 horas una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, lo que llevó a desplegar aeronaves desde distintas bases aéreas mexicanas para su intercepción.

“La aeronave aterrizó en una pista clandestina en Colima. Se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y fueron detenidos tres hombres de nacionalidad mexicana”, publicó Harfuch en su cuenta oficial de X. El operativo, dijo, fue realizado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes aplicaron el protocolo de inspección aérea.

Bukele respondió de inmediato en redes sociales, cuestionando la versión mexicana: “FALSO. El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea”.

Según el presidente salvadoreño, la aeronave ingresó al espacio aéreo costarricense, desapareció brevemente del radar y reapareció saliendo hacia el océano Pacífico, sin cruzar en ningún momento el espacio aéreo de El Salvador. Para reforzar su postura, compartió un mapa de trayectoria aérea y afirmó: “Nuestros radares no registraron ningún contacto dentro de nuestro espacio. La aeronave jamás tocó territorio salvadoreño”.

Share Button