“Es muy Difícil que se Deje de Exportar Jitomate”: Sheinbaum, Sobre Arancel del 17%
POR: REDACCIÓN
El Gobierno de México confirmó que trabaja junto con los productores para limitar los efectos del arancel de 17% que desde hoy impone Estados Unidos al tomate mexicano, tras la cancelación de un acuerdo comercial bilateral.
El anuncio ocurre luego de que este lunes 14 de julio finalizara el pacto que permitía exportar jitomate sin tarifas, bajo el compromiso de suspender una investigación por presunto “dumping”, es decir, la venta por debajo del costo. Con el acuerdo vencido, el tomate mexicano vuelve a pagar un gravamen del 17% para ingresar a EE.UU.
Termina acuerdo y entra en vigor arancel de 17% al tomate
La medida fue anticipada desde abril por autoridades estadounidenses, quienes acusaron que el pacto no protegía suficientemente a sus productores frente a las importaciones desde México. En ese momento, Washington notificó su retiro del acuerdo, y aunque el arancel inicial
era de casi 21%, se ajustó a una tasa final del 17%.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su administración está “trabajando de la mano” con los productores para contener los daños económicos. “Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate, porque su producción nacional no alcanza para cubrir la demanda”, dijo.