TECNOLOGIA

En Contra de la Opinión de EEUU y Países Bajos, ASML ha Decidido Construir una Fábrica en un País Delicado: China

POR: REDACCIÓN

partir del próximo 1 de abril ASML no podrá vender a sus clientes chinos sus equipos de medición e inspección de circuitos integrados. La Administración neerlandesa ha endurecido sus controles de exportación a China, alineándose así con las sanciones aprobadas por EEUU a principios del pasado mes de diciembre. En la práctica estas prohibiciones obligan al mayor fabricante de equipos de litografía del planeta a solicitar licencias al Gobierno de Países Bajos para exportar buena parte de sus máquinas.

No obstante, esto no es todo. A finales del pasado mes de febrero varios funcionarios estadounidenses se reunieron con sus homólogos neerlandeses y japoneses con un propósito firme: negociar qué pasos pueden dar para limitar drásticamente la participación de los ingenieros de ASML y la japonesa Tokyo Electron en el mantenimiento de los equipos de producción de semiconductores que están siendo utilizados por sus clientes chinos.
China ya es el mayor mercado de ASML

Las sanciones que están aprobando los Gobiernos de EEUU y Países Bajos están degradando el negocio de ASML en China. Es inevitable si tenemos presente que esta compañía europea no puede vender a sus clientes chinos sus equipos de litografía más avanzados. Y tampoco puede prestarles algunos servicios de mantenimiento y asistencia posventa. Lo más sorprendente es que a pesar de la coyuntura actual el mercado chino es cada vez más importante para ASML.

Share Button