El MIT nos Acaba de Colocar más Cerca del Gran Hit en Ordenadores Cuánticos
POR: REDACCIÓN
El rápido desarrollo que está experimentando la computación cuántica está desmontando poco a poco las opiniones que ponen en duda el potencial de esta disciplina. Uno de los mayores retos a los que se enfrenta es la necesidad de que los ordenadores cuánticos sean capaces de enmendar sus propios errores, y tres estudios diferentes defienden lo cerca que estamos de lograrlo.
Un grupo de investigación en computación cuántica australiano, otro holandés y un tercer equipo japonés publicaron en Nature en enero de 2022 otros tantos artículos científicos en los que explican con todo detalle el procedimiento que utilizaron para poner a punto cúbits superconductores que tienen una precisión superior al 99%.
Cuando los errores son tan poco frecuentes es mucho más fácil corregirlos.
En el otro platillo de la balanza permanece erguido Gil Kalai, un matemático israelí y profesor en Yale que ha pronosticado que los ordenadores cuánticos nunca serán capaces de enmendar sus errores.
Según este investigador el incremento del número de estados de los sistemas cuánticos y de su complejidad provocará que acaben comportándose como los ordenadores clásicos, por lo que la superioridad de los primeros acabará evaporándose.