Confirman 27 Casos Humanos de Gusano Barrenador en México
POR: REDACCIÓN
La Secretaría de Salud (SSA) confirmó 27 casos de miasis por Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en humanos con corte a la Semana Epidemiológica 26. Chiapas, Campeche y Oaxaca son los tres estados de la República Mexicana que condensan los casos totales.
De los 27 casos de gusano barrenador registrados en México, 13 corresponden a pacientes mayores de 60 años, según el más reciente Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
¿Qué se sabe de los casos confirmados de gusano barrenador en humanos?
Chiapas es la entidad de México con mayor número de miasis por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax con 24 casos; Campeche ha notificado la existencia de dos pacientes, con corte a la semana del 22 al 28 de junio de 2025.
Adicionalmente, se detectó un caso en Yajalón, Chiapas por parte de un habitante de Oaxaca, Oaxaca.
Tapachula (Chiapas) es el municipio con más residentes afectados de todo el país con cinco casos reportados hasta el momento. Estos son todos los municipios impactados por esta infestación parasitaria:
Acacoyagua, Chiapas (1)
Mapastepec, Chiapas (1)
Huixtla, Chiapas (1)
Motozintla, Chiapas (1)
Mazatán, Chiapas (2)
Escuintla, Chiapas (2)
Villa Comaltitlán, Chiapas (2)
Tuzantán, Chiapas (2)
Tonalá, Chiapas (2)
Pichucalco, Chiapas (2)
Ocosingo, Chiapas (2)
Chillón, Chiapas (2)
Tapachula, Chiapas (5)
Candelaria, Campeche (1)
Carmen, Campeche (1)
Oaxaca, Oaxaca (1)
Hasta el momento, 22 pacientes ya fueron dados de alta por mejoría, una fue dada de alta por traslado, dos se encuentran estables con tratamiento ambulatorio y uno se encuentra delicado.
¡Cuídate las heridas abiertas! Ahí surge el gusano barrenador
Una de las características de las infecciones por Gusano Barrenador del Ganado (GBG) es una herida que, posteriormente, deriva en el resto de síntomas de la miasis, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
De hecho, los 27 casos humanos registrados al momento en México tenían una herida en distintas partes del cuerpo.
Herida en la cabeza – 7 pacientes
Miembro inferior izquierdo – 7 pacientes
Cabeza y cuello – 4 pacientes
Cavidad oral – 2 pacientes
Cavidad oral y nasal – un paciente
Tronco – Un paciente
Miembro inferior derecho – Un paciente
Miembro superior izquierdo – Un paciente
Miembro superior derecho – Un paciente
Miembro superior izquierdo y superior derecho – Un paciente
Útero – Un paciente
Genitales – Un paciente
Fuente: Secretaría de Salud (SSA)