NACIONAL

CON PROGRAMACIÓN ESPECIAL,EL VEINTIDÓS CELEBRA LA TERCERA RAÍZ

POR: REDACCIÓN

● Trabajos documentales que registran la historia y cultura de las
comunidades afrodescendientes
● Transmisión: a partir del 21 de agosto, a las 14:00 horas, por la
señal 22.1

Ciudad de México, a 19 de agosto del 2025. En el marco del Día Internacional
de los Afrodescendientes, que se conmemora cada 31 de agosto desde 2021,
el Canal de las Culturas de México ofrece una programación especial
conformada por series y cintas documentales que reconstruyen el legado de
los afrodescendientes a nivel nacional y en el sur de América.

Promocional Programación especial
El jueves 21, a las 14:00 horas, comienza la programación Caminando con
tumbao, una serie documental que toma como guía las narraciones del escritor
brasileño Jorge Amado, en su libro Bahía de Todos los Santos. De la mano de John
Alex Castillo, emprende una travesía desde Santiago de Cali en Colombia, hasta
Salvador de Bahía de Todos los Santos en Brasil para descubrir las conexiones
entre ambas comunidades. Libertad, el primer episodio, recorre los quilombos
brasileños y los palenques colombianos para explorar la práctica de la capoeira
brasileña y la esgrima caucana, sistemas de defensa heredados desde África.

El segundo episodio, Territorio, relaciona los significados simbólicos que conectan
con la tierra donde se nace.

Esta producción de Telepacífico y Fumceta se podrá
ver de lunes a viernes, hasta el 28 de agosto.
Atletas 2, edificio Pedro Infante, Estudios Churubusco, col. Country Club, C.P. 04210. Alcaldía Coyoacán, CDMX
Tel. 55 5544 9022 canal22.org.mx
A partir del viernes 29, a las 14:00 horas, llegará a pantalla México Negro,

una serie documental que se adentra en la historia de los pueblos
afromexicanos. Esta producción es el resultado de la convocatoria

UnaMiradaIndependiente que lanzó el SPR: Canal Catorce y su Consejo

Ciudadano, para productores y productoras independientes establecidos en
México.

En La llegada, el primer episodio, se aborda la relevancia histórica de
Veracruz; y, a lo largo de otros cinco capítulos, se recorren distintos puntos del
país para explorar la herencia africana en México por medio de la gastronomía,
la danza y la cultura en general.

La programación continúa el sábado 30, a las 16:00 horas, con la participación
de Sindy Gutiérrez “La Alondra de México”, en el FIC 52, donde la audiencia
podrá revivir su concierto De Cuba al corazón de México, un homenaje al bolero.
El domingo 31, a las 16:30 horas, se transmitirá el documental Toña, la negra,
el cual reconstruye la historia de Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, con
hechos destacados de su natal Veracruz.
Los televidentes podrán disfrutar de esta programación especial, a través de la
señal 22.1, y por streaming en el portal de la televisora.

Los mejores especiales por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México

Share Button