NACIONAL

Comité para Reforma Electoral no Tendrá Presupuesto Extra

POR: REDACCIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Comisión Presidencial para la Elaboración de la Reforma Electoral no contará con un presupuesto en particular, ya que sus recursos se tomarán de las dependencias que participen en esas tareas.

No hay un presupuesto adicional a lo que existe en la Presidencia de la República, porque son servidores públicos; el lugar que ocupa Pablo Gómez es una plaza de asesoría de la Presidencia que en su momento tuvo Sergio Salomón, ya que tomó posesión del Instituto Nacional de Migración (INAMI), estaba libre esa plaza y ahora la reorientamos para coordinar la Comisión presidencial.

Y si acaso, pues cuando se realicen los foros, pues vamos a pedir apoyo a los gobiernos de los estados, los gobiernos municipales, pues para desarrollar los foros y la consulta pública, pero no hay un presupuesto especial para la comisión”, indicó la mandataria.

Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que todos los sectores de la sociedad están llamados a participar en la elaboración de la Reforma Electoral.

Queremos que participe el mayor número de personas posible, para eso hay foros en distintas entidades de la República, se puede participar incluso también por Internet; estamos haciendo la plataforma para la participación.

Se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores; si los consejeros del INE quieren participar, pueden participar, porque no se puede participar como institución, verdad, pero sí como personas; está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa”, dijo la mandataria.

Sheinbaum afirmó que están llamados a participar también los representantes de los partidos de oposición, pero con la advertencia de que no se van a tolerar los fraudes electorales.

Todos están invitados a participar, todos, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie, todos pueden participar; pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país, aquí lo mencionó y lo escribimos en el decreto de creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando, la historia de los fraudes electoral, lo que no queremos es que nunca más en nuestro país regresen fraudes”, afirmó la presidenta.

Al referirse en particular a los presidentes del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, y del Revolucionario Institucional (PRI), Alejando Moreno; al primero lo vinculó con el llamado “cartel inmobiliario” y, al segundo lo llamó “vende patrias”, por la denuncia que presentó en Washington, Estados Unidos

Share Button