Adultos Mayores con Inapam Pueden Recibir Hasta 12 mil 600 Pesos Mensuales
POR: REDACCIÓN
La tarjeta Inapam es un documento oficial que se otorga a personas a partir de los 60 años en México, y que les permite acceder a diversos beneficios para mejorar su calidad de vida y continuar siendo activos dentro de la sociedad.
Uno de los programas más importantes a los que los adultos mayores pueden acceder con esta tarjeta es el de Vinculación Productiva, una iniciativa que fomenta la participación laboral de este sector.
Programa de Vinculación Productiva Inapam
Este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de empleo y capacitación a personas mayores, con el fin de que puedan mantenerse económicamente activos y mejorar su bienestar.
A través de esta iniciativa, los beneficiarios pueden capacitarse en diferentes áreas y acceder a trabajos con remuneraciones que van desde un salario mínimo general, hasta casi 12 mil 600 pesos mensuales en la zona libre de la frontera norte.
La diferencia en las cantidades se debe a que el salario mínimo en México es de aproximadamente 8 mil 364 pesos mensuales en la mayor parte del país, pero en la frontera norte esta cifra se eleva a 12 mil 596 pesos mensuales, lo que representa un importante incentivo para los adultos mayores que residen en esa región.