NACIONAL

CULTIVARIO: EL ARTE DE PROGRAMAR PARA LA PAZ

POR: REDACCIÓN

es un encuentro que busca fortalecer la reflexión sobre la programación cultural como herramienta para la transformación social y la construcción de paz desde las comunidades. Con la participación de más de 150 agentes culturales de todo México, se realizaron conferencias, mesas de diálogo, talleres e intercambios de saberes y reflexiones para abordar temas como

  • Cultura en contextos de violencia: La importancia de reconocer las disputas simbólicas y las exclusiones históricas en la construcción de paz.
  • Factores protectores y cuidados comunitarios: La necesidad de incluir a las juventudes como sujetos activos de las políticas culturales y fortalecer los mecanismos de evaluación y seguimiento participativo.
  • Ocio y disfrute como derechos culturales: La importancia de reconocer la cultura como una trinchera de dignidad y esperanza en contextos de violencia.
  • Herramientas para evaluar el impacto social de las acciones culturales: La necesidad de generar espacios para compartir saberes y estrategias que acompañen a los agentes culturales en sus labores.

El encuentro concluyó con el compromiso de continuar el diálogo y la colaboración entre instituciones, colectivos y agentes culturales, y con el anuncio de una segunda edición de Cultivario en 2026

Share Button