La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética
POR: REDACCIÓN
identificaron a dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad a través de medios digitales. Estos individuos serán citados a declarar para proceder conforme a derecho.
Detalles de las Amenazas
Las amenazas comenzaron a reportarse después del asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo que generó una ola de temor entre los estudiantes. La UNAM había recibido varias denuncias sobre mensajes amenazantes en redes sociales y espacios físicos de las instalaciones
Medidas de Seguridad
La UNAM ha implementado medidas de seguridad para proteger a la comunidad universitaria, incluyendo
- Clases en línea: Algunas facultades y escuelas optaron por suspender las clases presenciales y cambiar a modalidad en línea.
- Protocolos de seguridad: La universidad activó protocolos de seguridad y colabora con las autoridades para evitar la propagación de información falsa.
- Investigación: La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética están investigando a los responsables de las amenazas.
Consecuencias Legales
Según el Código Penal de la Ciudad de México, los responsables de las amenazas podrían enfrentar penas de hasta tres años de prisión y multas