NACIONAL

EL SEMILLERO CREATIVO DE CINEMATOGRAFÍA DE QUERÉTARO PROYECTA SU TALENTO EN COLOMBIA

POR: REDACCIÓN

El cortometraje sobre patrimonio biocultural de Querétaro se proyectará el 3 de octubre de 2025, en el Festival Internacional de Cine Calibélula
En la creación de la obra participaron 14 niñas, niños y jóvenes

El Semillero Creativo de Cinematografía de Querétaro, que forma parte del programa Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra un nuevo logro: uno de sus cortometrajes, dedicado al patrimonio biocultural del estado, fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine Calibélula, en Cali, Colombia.

El festival celebra su novena edición del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, con más de 200 producciones nacionales e internacionales; cortometrajes hechos por niñas, niños y jóvenes; obras premiadas y talleres creativos para estudiantes.

Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística y comunitaria que se integran por infancias y juventudes que viven en zonas en condiciones de vulnerabilidad social.

Tras la nominación, coordinador del Semillero, el docente y cineasta Miguel Alfredo Rosales Vázquez comenta: “La idea del cortometraje es promover el patrimonio biocultural del estado de Querétaro e inculcar en los participantes qué significa: un conjunto de naturaleza y cultura”.

Lo más importante, agrega, es los niños y jóvenes, más allá de que obtengan reconocimientos en festivales, es que aprendan a reflejar sus inquietudes y a valorar lo que crean día a día.

El proceso de creación permitió a las y los participantes comprender que el patrimonio cultural también incluye a lo biológico y lo cotidiano: las flores que se llevan a las fiestas, los bordados otomíes o la gastronomía local, demás de los monumentos, códices o piezas arqueológicas.

Para Sophie, de 15 años, una de las creadoras del cortometraje, la experiencia fue transformadora: “Me emocionó muchísimo aprender más sobre Querétaro, porque yo nací aquí y sé que es increíble.

Y agrega que tiene interés por seguir contando historias a través del cine: “Me gustaría hacer cortos sobre equidad de género, porque es un tema que me interesa mucho. Este proyecto me enseñó que a través del cine se pueden aprender cosas nuevas y reflexionar sobre distintos temas”.

El cortometraje, realizado de manera colectiva por 14 niñas, niños y jóvenes, se proyectará el 3 de octubre en el Teatro San Fernando de Cali, Colombia.

El Semillero Creativo de Cinematografía en Querétaro se reúne de lunes a sábado en diferentes sedes y horarios, es un espacio en el que se fomenta la toma de decisiones colectivas, el aprendizaje lúdico y el uso de recursos accesibles, como los teléfonos celulares, para realizar cine comunitario.

Con su participación en el Festival Calibélula, el Semillero reafirma la importancia de que sus integrantes sean protagonistas de la vida cultural de México y confirma el compromiso de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por impulsar la creación artística como herramienta para fortalecer la identidad y la diversidad cultural del país.

Share Button