Ejército Israelí Avala Nuevo Plan en Gaza; Incluirán a Reservistas
POR: REDACCIÓN
El ejército israelí aprobó el marco para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, donde el movimiento islamista Hamás condenó las “agresivas” incursiones terrestres en Ciudad de Gaza
Por orden del gabinete militar del primer ministro Benjamin Netanyahu, el ejército, se prepara para lanzar esta nueva fase de operaciones con el fin de liberar a todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza y “derrotar” a Hamás.
El jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, “aprobó el marco principal del plan operativo del ejército en la Franja de Gaza”, según un comunicado militar, que no precisó ninguna fecha.
Zamir señaló “la importancia de aumentar la disponibilidad y la preparación de las tropas para el reclutamiento de reservistas”, una cuestión política espinosa, ya que los ultraortodoxos se niegan a efectuar el servicio militar obligatorio.
Hamás denunció “incursiones agresivas en Ciudad de Gaza” y una “escalada peligrosa por parte de Israel”.
En las calles de la ciudad, familias palestinas volvían a huir, con sus equipajes y colchones apilados en bicicletas y carretas.
Netanyahu afirmó el domingo que el plan israelí “no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizarla”.
Israel pretende adentrarse en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos para desmantelar los últimos bastiones de Hamás.
Ayer, Netanyahu respondió a los llamados para poner fin a la guerra por parte de antiguos responsables del aparato de seguridad israelí: “Les tengo mucho respeto, pero han olvidado el significado de la palabra victoria”.
ALERTA POR TÉRMINO “GRAN ISRAEL”
El gobierno egipcio ha pedido explicaciones a las autoridades israelíes por las declaraciones vertidas por Benjamin Netanyahu defendiendo la idea de un “Gran Israel”, un término que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos
Egipto ha exigido aclaraciones sobre este asunto, dadas sus implicaciones de provocar inestabilidad y reflejar un rechazo a la búsqueda de la paz en la región, así como una insistencia en la escalada”, anunció el Ministerio de Exteriores del país árabe en redes sociales.