Ciencia

México se Calienta más que el Promedio del Planeta, Según Experto de la UNAM

POR: REDACCIÓN

Las temperaturas en México aumentan de forma alarmante. En 2024, el país registró una anormalidad climática que preocupa a la comunidad científica: el calentamiento en el territorio nacional ya supera los 1.8 °C respecto a los niveles preindustriales, por encima del promedio global.

Cambio climático en México: más intenso y acelerado

Durante la primera mesa de diagnóstico rumbo a la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climática, la UNAM advirtió que el cambio climático en México no solo es una realidad, sino que está avanzando más rápido que en otras regiones del mundo.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, reveló que mientras el planeta se calienta a un ritmo de 2 °C por siglo, México lo hace a 3.2 °C. Algunas regiones del norte ya presentan tendencias de hasta 6 °C por siglo.

Causas del aumento de temperatura

De acuerdo con expertos de la UNAM, el acelerado calentamiento se debe principalmente a actividades humanas. Entre las causas están el uso excesivo de
combustibles fósiles, la deforestación, el crecimiento urbano descontrolado y el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.

Share Button