Tratamiento Innovador que ha Demostrado Mejorar Significativamente la Calidad de Vida de Pacientes con Enfermedad de Parkinson
POR: REDACCIÓN
La estimulación cerebral profunda (ECP) es un tratamiento innovador que ha demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Parkinson.
Consiste en implantar electrodos en áreas específicas del cerebro que regulan la actividad neuronal anómala, lo que ayuda a controlar los síntomas motores como temblores, rigidez y bradicinesia.
Beneficios de la ECP
- Mejora del control motor: La ECP puede proporcionar un control motor más estable y reducir la frecuencia de los síntomas.
- Reducción de la medicación: Algunos pacientes pueden disminuir la dosis de levodopa, lo que puede reducir los efectos secundarios.
- Aumento de la calidad de vida: La ECP puede mejorar la capacidad para realizar tareas cotidianas y disfrutar de actividades.
- Eficacia a largo plazo: Estudios han demostrado que los beneficios de la ECP se mantienen durante varios años
¿Quiénes son candidatos para la ECP?
- Pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada que no responden adecuadamente a la medicación.
- Personas con fluctuaciones motoras y discinesias que afectan su calidad de vida.
- Pacientes que han respondido bien a la levodopa pero experimentan efectos secundarios
Riesgos y efectos secundarios
- Dolor de cabeza y molestias postoperatorias.
- Riesgo de infección.
- Posibles efectos secundarios neurológicos, como problemas de habla o cognición
La ECP es un tratamiento eficaz para mejorar la calidad de vida de pacientes con Parkinson. Es importante consultar con un especialista para determinar si es la opción adecuada para cada caso.