TECNOLOGIA

Rusia Planea Fabricar sus Propios Chips de 28 nm en 2030.

POR: REDACCIÓN

La relación que sostienen EEUU y Rusia es perturbadora. Los intereses de la Administración que lideró Joe Biden parecían difícilmente reconciliables con los del Gobierno de Vladímir Putin, pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha cambiado las reglas del juego.

Hacía muchos años que los intereses de Rusia y EEUU no estaban tan alineados como parecen estarlo ahora. En esta coyuntura no sería extraño que la Administración liderada por Trump en el futuro permita la llegada a Rusia de equipos avanzados de litografía.

Por el momento solo es una elucubración, pero en las circunstancias actuales no es una posibilidad descabellada. Sea como sea Rusia tiene un plan para reforzar su industria de los semiconductores y reducir su dependencia de las tecnologías extranjeras.

En octubre de 2024 el Ministerio de Industria y Comercio anunció que invertirá 2.540 millones de dólares hasta 2030 en el desarrollo de máquinas de fotolitografía propias que le permitan independizarse de las potencias extranjeras. En el marco de la economía rusa es un gasto importante que a medio plazo persigue desarrollar la capacidad de fabricar chips de 28 nm.

Rusia asegura que ya está fabricando chips con su primer equipo de litografía UVE

A finales del pasado mes de mayo Vasily Shpak, viceministro de Industria y Comercio de la Federación Rusa, anunció durante la conferencia «Industria Digital de Rusia Industrial» que su país ya tiene preparado su primer equipo de fotolitografía de ultravioleta extremo (UVE).

Además, Shpak confirmó que su construcción es íntegramente rusa, y, lo que es más importante, también anticipó que esta primera máquina UVE es capaz de fabricar circuitos integrados de 350 nm.

Share Button