INTERNACIONAL

Rebeldes Toman el Control Total de Alepo, por Primera vez en 13 años de Guerra Civil en Siria

POR: REDACCIÓN

Tras la ofensiva relámpago de los rebeldes contra el presidente Bashar Al Asad, este domingo el gobierno sirio perdió el control total de Alepo, la segunda ciudad de Siria, por primera vez desde el inicio de la guerra civil en 2011 en el país.

La alianza de milicias rebeldes dominada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) inició el miércoles un asalto fulgurante para tomar Alepo, que dejó 412 muertos, en su mayoría combatientes de ambos bandos, pero también al menos 61 civiles, según reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El HTS y otras facciones rebeldes aliadas “controlan Alepo, excepto los barrios bajo control de las fuerzas kurdas”, dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, una ONG con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno.

Aaron Stein, presidente del Foreign Policy Research Institute (FPRI), con sede en Washington, consideró que “la presencia de Rusia se ha reducido considerablemente” en los últimos años que “los rápidos bombardeos aéreos en respuesta tienen una utilidad limitada”.

El experto calificó esta ofensiva de los rebeldes como un “recordatorio de la debilidad del régimen”.

En Idlib, hay cadáveres en un hospital y autos incendiados en las calles, según consta en las imágenes de la AFP, después de que el OSDH reportara que un bombardeo ruso mató este domingo al menos a ocho civiles, entre ellos dos niños.  

Medio Oriente está sacudido desde octubre de 2023 por la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en Gaza y está ahora en vilo por el frágil cese el fuego entre el Estado hebreo y Hezbolá.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo que “sigue constantemente los acontecimientos en Siria”.

El noroeste de Siria se mantuvo en los últimos años en una calma precaria, posibilitada por un alto el fuego establecido tras una ofensiva del régimen en marzo de 2020, mediado por Rusia y por Turquía.

Share Button