EEUU Quiere Acabar con los Intermediarios de China
POR: REDACCIÓN
Para EEUU y sus aliados es materialmente imposible garantizar que los semiconductores de vanguardia controlados por las prohibiciones no llegarán al país liderado por Xi Jinping.
De hecho, como acabamos de comprobar, están llegando. Sin embargo, los datos que tenemos reflejan que están aterrizando con dificultad y en cantidades inferiores a las que presumiblemente necesita China para sostener el desarrollo tanto de su investigación científica en el ámbito de la IA como para garantizar la innovación en el terreno de su capacidad militar.
Los intermediarios son los mejores aliados de China
Las sanciones son eficaces en la medida en que son un instrumento que permite a la Administración estadounidense controlar la exportación de los bienes cuya distribución necesita supervisar, pero el Gobierno chino y las empresas de este gigantesco país asiático pueden recurrir a las vías de importación paralelas para conseguir lo que necesitan.
Es precisamente lo que están haciendo Apriori India parecía ser la principal puerta de entrada hacia China de los circuitos
integrados prohibidos por EEUU, pero ahora sabemos que los responsables son varios países del sudeste asiático.
Esto es, al menos, lo que sospecha el Departamento de Comercio estadounidense, que es el encargado, entre otros cometidos, de velar por el cumplimiento de las prohibiciones.
Según SCMP, Singapur y Malasia son los principales centros de contrabando de chips para IA hacia China. Esto es, precisamente, lo que preocupa a EEUU, y va a tomar medidas para remediarlo.
Gina Raimondo, la secretaria de Comercio de EEUU, y Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional, están liderando la preparación de un nuevo paquete de sanciones dirigido expresamente a los países que he mencionado en este párrafo, y quizá a alguno más.