Cibercriminales Podrían Aprovechar el Paro Nacional del Servicio de Administración Tributaria
POR: REDACCIÓN
Los cibercriminales podrían aprovechar el paro nacional del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para lanzar ciberataques en México. Según la firma de ciberseguridad SILIKN, los atacantes podrían utilizar técnicas como
- Phishing: Correos electrónicos o mensajes de texto que suplantan al SAT, solicitando información confidencial o enlaces a sitios clonados.
- Vishing: Llamadas telefónicas falsas que simulan ser del SAT o líderes sindicales, pidiendo datos para «evitar multas».
- Smishing: Mensajes de texto con enlaces maliciosos que podrían instalar malware en dispositivos móviles
- Ransomware: Archivos disfrazados de «comunicados sindicales» que cifran información y exigen rescate.
Recomendaciones para evitar ser víctima de ciberataques:
- Verificar la autenticidad de los correos electrónicos y mensajes del SAT.
- No hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar información confidencial.
- Utilizar autenticación multifactor y mantener actualizados los sistemas de seguridad.
- Informarse a través de canales oficiales del SAT y autoridades de ciberseguridad
Impacto potencial:
- Robo de datos personales y financieros.
- Pérdidas económicas para individuos y empresas.
- Interrupción de servicios y trámites