NACIONAL

Aduanas Decomisa más de 50 Millones de Litros de Diésel Ilegal en Cinco Meses

POR: REDACCIÓN

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de diésel ilegal en los últimos cinco meses, informó su titular Rafael Marín Mollinedo. Los hidrocarburos ingresaban por diferentes medios como ferrocarril, embarcaciones y camiones cisterna

“Podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, declaró el funcionario tras participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, sin precisar el monto del daño al erario público.

Diésel ilegal se importa por tren, barco y pipa
Según Marín Mollinedo, el ingreso de diésel ilegal se realiza principalmente mediante:

Trenes de carga
Barcos
Camiones cisterna (pipas)

El titular de la ANAM señaló que la detección se ha fortalecido gracias al monitoreo con más de 14 mil cámaras distribuidas en las instalaciones aduanales del país.

Tamaulipas y Chihuahua, los puntos de mayor decomiso

La ANAM ha identificado que los mayores decomisos se han concentrado en:

Tampico, Tamaulipas
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Matamoros, Tamaulipas
Ciudad Juárez, Chihuahua
Marín Mollinedo explicó que el contrabando de hidrocarburos ha evolucionado. Antes, éste se registraba como aditivos para aceite y combustibles, pero ahora se introduce con pedimentos arancelarios como productos químicos.

Carpetas de investigación por diésel ilegal
Aunque el titular de la ANAM no detalló el número exacto de investigaciones en curso, confirmó que ya se han integrado carpetas sobre los casos detectados. No se especificó el monto de daño fiscal ni el número de responsables implicados.

Infraestructura aduanera, en revisión por ANAM
Durante el Congreso de Agentes Aduanales, el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Javier Ortiz Espinoza, presentó los resultados de un sondeo donde casi tres quintas partes de los agentes aduanales opinan que la infraestructura aduanal está rebasada o es insuficiente.

Share Button