NACIONAL

LA FIESTA DE LA GUELAGUETZA 2025 SE VIVE POR LA PANTALLA DEL VEINTIDÓS

POR: REDACCIÓN

  • Programación conformada por series y eventos que destacan la riqueza cultural del estado de Oaxaca
  • Transmisión en vivo de la Fiesta de losLunes del Cerro: lunes 21 y 28 de julio, 9:45 h, también por redes sociales
  • Transmisión: a partir del sábado 19 de julio, por la señal 22.1

Ciudad de México, a 16 de julio del 2025. El Canal de las Culturas de México, como cada año, se une a la celebración más importante del estado de Oaxaca, la Guelaguetza, que en su edición 2025 volverá a ser el epicentro cultural en donde se entrelaza el arte, el folclor y las tradiciones al compartir las festividades de los 16 pueblos originarios que componen a la entidad, al igual que los del pueblo afromexicano.

Promocional Guelaguetza 2025

Fiesta de los Lunes del Cerro | Transmisión en vivo, lunes 21 y 28, a partir de las 9:45 horas

Este mes de julio, la Rotonda de las Azucenas recibirá, como cada año, a las delegaciones representantes de las comunidades de la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón, Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca del Papaloapan. Regiones que en los Lunes del Cerro celebran la máxima fiesta de hermandad entre los pueblos oaxaqueños con música, baile, ceremonias, conocimientos ancestrales y alimentos.

Programa especial. Las Joyas de Oaxaca de Alejandra Robles y Lila Downs | Estreno, jueves 24, 19:00 horas

El programa Las Joyas de Oaxaca con Alejandra Robles presenta este programa especial de la cantante, compositora y productora oaxaqueña, quien a lado de la reconocida cantante Lila Downs conversa sobre su trayectoria y legado en la música mexicana, así como de sus retos e inspiraciones. También charlan sobre La Sánchez, el más reciente disco de Downs, yHumito Cocina y Foro 8 temblor; un espacio en el que se reúnen arte y gastronomía. Además, con su resonante voz, Alejandra Robles entona la canción que escribió en homenaje a Lila Downs, a quien en su letra define como una voz tan poderosa que la historia la vería crecer.

Especiales del Veintidós | Estrenos

El sábado 19, 21:00 horas llegará a pantallaTehuanadocumental dirigido por Diego Huerta en el que explora el origen y tradición de las Tehuanas, mujeres originarias del Pueblo de Santo Domingo Tehuantepec, de quienes retrata sus sentimientos, ideas y creatividad, así como sus historias de supervivencia, lucha y valor.

Como parte de esta programación, se transmitirán emisiones especiales de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, lossábados 19 y 26a las 16:00 horas y eldomingo 27 a las 22:00 horas. Además, se presentarán episodios de La raíz doble. Sabores periféricos el sábado 19 a las 17:30 horas y el lunes 21 a las 19:30 horas. De igual manera, el espacio Música hecha en México ofrecerá recorridos musicales representativos de Oaxaca losdomingos 20 y 27a las 14:00 horas. También, se transmitirá la primera y segunda temporada de Las Joyas de Oaxaca de Alejandra Robles de lunes a viernesa las 14:00 horasa partir del 21 de julio. Así mismo, se transmitirá la participación de Lila Downs en la segunda temporada de Léemeloy el documental Susana Harp “Un pedacito de Oaxaca”.

La audiencia podrá disfrutar de esta programación especial por la señal 22.1 y víastreaming a través del portal de la televisora.

Para los televidentes que disfrutan de la señal desde Estados Unidos a través de la señal Internacional, podrán ver en sus pantallas el estreno de Tehuana el sábado 19 a las 20:00 h PT / 23:00 h ET; también la transmisión en vivo de los Lunes del Cerro el 21 y 28 de julio a las 9:00 h PT / 12:00 h ET; por otra parte, se transmitirá Donají, la leyenda, el espectáculo dancístico que narra la historia de Donají, la princesa zapoteca que se sacrificó por su pueblo, el sábado 26 a las 19:00 h PT / 22:00 h ET. De manera complementaria a esta programación con motivo de la Guelaguetza 2025, se transmitirán en agosto los programas Enamórate de Oaxaca,Destino Oaxaca. Pueblos mágicos yConciertos.

Share Button